Saltar al contenido

Cómo crear una cartera multifirma en Specter wallet via Testnet

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

Con el update de @SeedSigner, me he animado a crear una multifirma 2/3 via testnet en @SpecterWallet. He usado 3 dispositivos diferentes, @keystone, @COLDCARDwallet y @SeedSigner

Primer paso para crear una cartera multisig en @SpecterWallet es la de agregar dispositivos. Elegimos HW, en este caso @keystone y le ponemos un nombre.

Con Keystone (antigua Cobo), podremos agregar dispositivo desde QR o microSD. En este caso lo hice con QR al ser más rápido y fluido.

Antes de escanear el QR, debemos elegir (en Cobo) ir bajo testnet en la opción ‘Blockchain’ e ir a la parte de Multisig wallet. Una vez alli exportamos XPUB y aparecerá en QR. Lo escaneamos en Specter y listo

Hacemos lo propio con @COLDCARDwallet. Para importar dispositivo debemos hacerlo desde microSD

En CC. Debemos elegir modo Testnet. En su último update escondieron esta opción para evitar vulnerabilidades. Para evitar problemas introduce un passphrase ‘falso’ y luego vas a Advanced > Danger zone > Testnet mode.

Después de eso, vamos a settings > Multisig wallets > export XPUB. Esto guardará un archivo en la microSD, que será la que introduzcamos en Specter.

Agregamos también el 3º dispositivo, el de seedsigner. Elegimos en el dispositivo ir bajo testnet y creamos una semilla para luego exportar la cartera via QR. Una vez hecho en @SpecterWallet debería verse así…

Verificamos las claves publicas en los dispositivos y le damos a Crear wallet.

Nombramos la Wallet y elegimos el numero de cosigners y el número que se necesita para firmar. En este caso 2 de 3, es decir, se necesitarían 2 firmas de las 3 disponibles para firmar TXs.

Debemos de importar esta wallet 2/3 a los siguientes dispositivos.

En Keystone, Vas a Multisig > import multisig wallet y escaneas el código que te da Specter desktop.

Para CC, exportas el archivo desde Specter a la microSD. Y luego en CC vas a settings > import from SD y cargas el archivo.

Una vez creada la cartera multifirma 2 de 3, verificamos que la direcciones que aparecen en Specter sean las mismas que aparecen en los dispositivos que hemos agregado. Una vez hecho eso, mandamos algo de fondos a la cartera via faucet.

Ahora vamos a verificar si todo está bien configurado haciendo una transacción desde esta wallet. Si podemos firmarla, todo estará bien. Elegimos una dirección X y creamos la TX. Recuerda que nos da opción de elegir desde que UTXOs gastar (con coin control).

Vamos a elegir a Keystone y seedsigner como firmantes del 2 de 3. Con Keystone, escaneamos el QR dinámico que nos crea Specter, firmamos en el dispositivo y luego escaneamos en Specter el codigo QR, tras la firma, que nos crea Keystone. Et Voilá!

En Seedsigner, es el mismo procedimiento. Firmas desde el dispositivo a través del QR, y luego exportas el QR generado tras la firma en Specter. Una vez firmado con 2 dispositivos de 3, enviamos la transacción. Como podemos ver se hizo correctamente!

Esta Wallet podría ser exportada desde Specter a @ElectrumWallet (y a otras software wallets). Vamos a Settings > export > export to wallet software > Download Electrum (watch only wallet).

Por último es hora de hacer el backup de la wallet. Recuerda que para poder recuperar esta cartera 2 de 3, no solo necesitas disponer al menos de 2 semillas, si no que necesitas las claves públicas de cada una de las 3 semillas para recrear la wallet, si no perderías los fondos.

El documento contiene, fingerprint, rutas de derivación, clave publica maestra, códigos QR y los output descriptor. Deberías guardar este documento y tener varias copias.

Este escrito procede del siguiente hilo publicado en twitter. Picha aquí

Sobre el autor de este escrito: