
Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 16 segundos
Empezar en Bitcoin puede ser abrumador. No te preocupes, yo también he estado en tu misma situación y voy a explicarte algunas de las cosas que has de tener en cuenta para poder empezar con sentido. Porque empezar sin sentido es lo que hemos hecho la gran mayoría y aunque acabas encontrándote tarde o temprano, es bueno tener la imagen general de la escena Bitcoin para poder decidir tu camino desde el principio.
Bitcoin no es una única cosa. Bitcoin tiene tantos significados como disciplinas sociales, humanísticas, científicas y técnicas ha llegado a disrumpir. Porque Bitcoin es disruptivo en muchos ámbitos y ha supuesto (y sigue siéndolo) una rotura brusca con antiguas formas de hacer y de pensar. Ha tomado lo socialmente aceptado y lo ha roto por la mitad.
Como es tan polifacético, el itinerario por la caída de su madriguera dependerá de tus gustos y de aquello que realmente despierte tu interés. En Bitcoin hablamos de madrigueras porque todos los que nos adentramos a él, nos sentimos como Alicia cayendo por la madriguera del conejo.
“Al principio, la madriguera del conejo se extendía en línea recta como un túnel, y después torció bruscamente hacia abajo, tan bruscamente que Alicia no tuvo siquiera tiempo de pensar en detenerse y se encontró cayendo por lo que parecía un pozo muy profundo.”

Escoge tu camino en Bitcoin
A continuación, voy a exponerte diferentes maneras de entender a Bitcoin para que sepas ya, qué camino tomar. Te recomiendo que persigas lo que realmente despierte tu curiosidad.
¿Qué es Bitcoin según su creador, Satoshi Nakamoto?
Bitcoin es un protocolo para intercambiar valor de forma descentralizada entre iguales. Se puede entender como un cash/efectivo electrónico que no depende de ningún tercero para hacer llegar un pago de un usuario a otro.
Hoy en día cuando realizamos un pago por internet utilizamos paypal, stripe o algún tipo de pasarela de pago de un banco comercial. Esto significa que a diferencia de cuando pagamos la fruta en el mercado y le entregamos al frutero monedas o billetes, en internet, con estos sistemas (paypal, stripe o un banco comercial), dependemos de un tercero para que el dinero llegue al destinatario. Ellos son los que custodian temporalmente el dinero y que dan fe al receptor de la validez del pago.
Satoshi Nakamoto en 2008 ideó un sistema que replica el efectivo electrónicamente. Gracias a Bitcoin ya no es necesario ningún tipo de intermediario que comisione ni que pueda censurar o retener una transacción. Si le quieres pagar a alguien, no le has de pedir permiso a nadie. Libre, directo y sin intermediarios.
Si te parece interesante esta parte te recomiendo que leas El pequeño libro de Bitcoin y que te intereses por el funcionamiento del protocolo de Bitcoin. Después de una lectura ligera como ésta, puedes seguir por el Internet del Valor de Andreas Antonopoulus y/o el Whitepaper de Satoshi Nakamoto. Éste último es un texto de 9 páginas tan polifacético como Bitcoin: da igual cuando lo leas, siempre vas a descubrir puntos de vista nuevos y vas a seguir admirándote por todo lo que plasmó Satoshi en su paper. Puede abrumarte pero piérdele el miedo porque es bastante ligero (aunque no lo recomiendo como primera lectura).
Cuando vayas avanzando y te vayas sintiendo cómodo puedes seguir creciendo en esta parte de un modo más social o más técnico.
- Social: leyendo sobre la descentralización, incensurabilidad y portabilidad de Bitcoin – Como Bitcoin influyó en la financiación de Wikileaks y cómo un sirio podría haber huído de su país en guerra con toda su riqueza almacenada en su cerebro. Te recomiendo seguir a Franco Amati.
- Técnico: leyendo sobre el protocolo y los nodos de Bitcoin. Aquí aprenderás más sobre cómo funciona la descentralización y consenso de la invención de Satoshi. Te recomiendo seguir a Josema y Sergi
“O el pozo era en verdad profundo, o ella caía muy despacio, porque Alicia, mientras descendía, tuvo tiempo sobrado para mirar a su alrededor y para preguntarse qué iba a suceder después.”
¿Qué es Bitcoin para un economista?
Bitcoin es una nueva forma de dinero digital y como tal, es reserva de valor, medio de cambio y unidad de cuenta. Si no fuese suficiente, Bitcoin es sumamente interesante porque en su protocolo está definido (desde su lanzamiento) un calendario de emisión finito. Bitcoin se acaba. Se termina. Sólo existirán 21 millones.
Y el cómo algo digital puede ser finito es otro de los componentes disruptivos de Bitcoin. Satoshi no sólo ideó el cash electrónico, con él incluyó la escasez digital, y esto, a día de hoy, me sigue erizando el vello.
Que estemos hablando del dinero más escaso que haya existido nunca, el más portable y fácilmente transmisible le convierte también en un activo sujeto a mucha especulación.
El dólar y el euro son infinitos y se imprimen constantemente para pagar las crisis que los políticos no han sabido anticipar ni gestionar. ¿Qué valor tiene algo finito valorado en algo infinito?¿Infinito? Pues esa es una de las razones por las que se asocia la invención de Satoshi con la volatilidad. Bitcoin ha pasado de valer 0$ en 2009 a 20.000$en diciembre de 2017.
Si esta parte ha despertado tu interés, entonces quieres leer más sobre los conceptos económicos que Bitcoin disrumpe y muy posiblemente también te interesará la parte especulativa y de trading.
Independientemente de qué parte te interese más, te recomiendo que empieces por leer El patrón Bitcoin, un libro un 80% sobre economía y historia del dinero, y un 20% sobre Bitcoin. En el patrón Bitcoin entenderás de la importancia de Bitcoin dentro de la economía y sobretodo aprenderás lo qué es realmente el dinero.
Después podrías plantearte dar tus primeros pasos especulando con Bitcoin, aunque cuando leas más sobre su protocolo y la libertad financiera, política y social que promueve, seguramente decidirás convertir a Bitcoin en tu PlanB del sistema inflacionario en el que vivimos.
Para conseguir tus primeros Bitcoin te recomiendo que mires la sección de Comprar y vender BTC de EstudioBitcoin.
“Abajo, abajo, abajo. ¿No acabaría nunca de caer? – Me gustaría saber cuántas millas he descendido ya -dijo en voz alta-. Tengo que estar bastante cerca del centro de la tierra… -¡A lo mejor caigo a través de toda la tierra!”
¿Cómo es Bitcoin para alguien que decide quedarse?
Para muchos, Bitcoin es algo más que un dinero, que un protocolo ingenioso o que una herramienta para inflar nuestras arcas de dólares. Para muchos Bitcoin es una forma de entender el ciberespacio y una pieza más dentro del camino planteado por los Cypherpunks en los años 80.
Entrar en Bitcoin es hablar el mismo lenguaje que los pioneros del software libre de Stallman, la GNU foundation, Linux, Bittorrent o Tor onion services. Bitcoin es ese dinero electrónico y descentralizado para el lugar de la mente, el ciberespacio.
Bitcoin persigue los mismos valores que los cypherpunks y también habla de privacidad por uso de criptografía fuerte. Entrar en Bitcoin es una forma de vivir con más soberanía, privacidad y sobretodo responsabilidad con uno mismo y con la comunidad.
Si te interesa toda esta parte te interesará investigar más sobre la historia de la criptografía moderna y los cypherpunks, la privacidad en internet y Bitcoin y la historia particular de éste, desde que Satoshi lo creara en 2009 hasta día de hoy.
“…cuando de pronto, ¡cataplum!, fue a dar sobre un montón de ramas y hojas secas. La caída había terminado. “
¿Has escogido?
Bitcoin es muchas cosas y de una madriguera saltas a una sub-madriguera. A veces sales de una para entrar a otra e ir explorando los diferentes túneles del conocimiento de Bitcoin.
Nadie es conocedor pleno de todas las madrigueras pero en twitter, telegram, reddit e internet (como en Estudio Bitcoin por ejemplo) encontrarás a otros exploradores que comparten abiertamente (y sin coste!) su conocimiento para ayudarte a aprender sin tener que explorarlo tú todo. Algo que no te puedo enseñar aquí es a identificar a falsos profetas que buscan solo enriquecerse, pero te daré un consejo prestado de Andreas y que te servirá de mucho: “no confíes en nadie, verifícalo tú mismo” (don’t trust, verify!). Ese ha de ser el lema de los binóculos con los que explores las profundidades de Bitcoin.
Ya lo tienes todo. Puedes comenzar tu camino. Estudio Bitcoin quiere ayudarte en tu investigación y en la página principal encontrarás diferentes madrigueras con links de interés seleccionados por algún miembro de la comunidad hispana para que puedas profundizar en cada una de ellas.
Por mi parte, mi compromiso con la comunidad hispana es el de hacer Bitcoin más fácil para todos: para los que empiezan y para los que llevamos un tiempo. Y así, egoístamente, sigo explorando la maravillosa e interminable madriguera de Bitcoin.
Bienvenidos a Bitcoin.
“Alicia no sufrió el menor daño, y se levantó de un salto. Miró hacia arriba, pero todo estaba oscuro. Ante ella se abría otro largo pasadizo, y alcanzó a ver en él al Conejo Blanco, que se alejaba a toda prisa. No había momento que perder, y Alicia, sin vacilar echó a correr como el viento, y llegó justo a tiempo para oírle decir, mientras doblaba un recodo: -¡Válganme mis orejas y bigotes, qué tarde se me está haciendo!”
Sobre el autor de este post

Entusiasta Bitcoin. Conecto con personas de habla hispana con perfil propio dentro del mundo Bitcoin y comparto su valor en mi podcast semanal y twitter.
¿Te ha sido útil esta madriguera? Puedes apoyarme con una tip bitcoin o LN . | 2515 4D1C 6C36 C024