Saltar al contenido

Como Montar un Nodo Bitcoin en PC

Qué se necesita para correr un Nodo de Bitcoin

Tiempo de lectura aprox: 7 minutos, 25 segundos

Cuando hablamos de Bitcoin nos encontramos con unos conceptos básicos y muy interesantes que permiten entender como funciona la red de Bitcoin y porque decimos que es descentralizada y segura. Uno de esos conceptos se refiere a los Nodos de Bitcoin, pero qué son los Nodos…

Antes de llegar al concepto de nodo, veamos algunos conceptos sobre Bitcoin.

Bitcoin es un protocolo de código abierto, descentralizado, que funciona como un sistema de red de pago entre iguales, que utiliza una moneda digital, el BTC, que sirve para contabilizar y se puede utilizar para transferir valor, como cualquier moneda tradicional.

Para llevar registro de las transacciones o intercambios de BTC en la red de Bitcoin, se utiliza una base de datos distribuida que almacena la información agrupada en bloques encadenados en secuencia y dispersos en la red, formando una estructura llamada cadena de bloques. La cadena de bloques sirve para ordenar cronológicamente las transacciones. Quienes verifican las transacciones de BTC en la cadena de bloques son los Nodos que forman dicha red, y el protocolo Bitcoin define las reglas que gobiernan este sistema. Al ser una red de nodos que se comunican entre iguales, se considera a Bitcoin un sistema descentralizado.

Al llegar hasta aquí, nos surgen algunas preguntas:
…qué es un Nodo de Bitcoin?
…qué se necesita para tener un Nodo de Bitcoin?
…cuáles son los beneficios de tener un Nodo de Bitcoin?
Algunos ya saben la respuesta a la última pregunta, pero empecemos por allí…

Vamos a explicar de forma simple qué es un Nodo Bitcoin y más adelante lo haremos de forma más detallada: Un nodo de Bitcoin es cualquier computadora que ejecute un software que realiza unas funciones muy especificas en la red de Bitcoin (Bitcoin Core es el más común y el que más se utiliza)…

El nodo Bitcoin necesita mantener una copia de la cadena de bloques. Tiene que conectarse con otros nodos, formando una red de comunicación, que propaga las transacciones, debe verificar que todas las adiciones a la cadena sean válidas y rechazar aquellas que no sean válidas…

Ahora,

…cuáles son los beneficios de tener un Nodo de Bitcoin?

los beneficios de tener tu propio Nodo de Bitcoin serian:

1.- Privacidad; para que tu wallet te diga tu balance, le pregunta a tu nodo Bitcoin, en lugar de uno público ALEATORIO, qué balance contiene cada una de tus direcciones, luego te da los resultados y ves tu BTC total reflejado en la billetera.

2.- Seguridad; cuando haces o recibes transacciones puedes confirmar por ti mismo esas transacciones a través de tu propio nodo, sin necesidad de confiar en un nodo publico al que se conecte tu billetera, y así puedes verificar si alguien trato de realizar un doble gasto que pueda afectar el saldo de tus BTC en tu billetera.

«No confíe, verifique», es el mantra de Bitcoin…

3.- Seguridad de la red de Bitcoin; al tener un nodo propio, este defiende el Bitcoin de reglas de cambios no deseados, como cambios en la escasez, en el tiempo de creación de bloques o cambios en el tamaño de cada bloque. Un ejemplo de esto ocurrió en 2017.

Si, un grupo de personas «poderosas» se unieron en 2017, y decidieron intentar cambiar las reglas de funcionamiento de Bitcoin (por ejemplo, aumentando el tamaño del bloque y otros cambios), los que tenían un nodo propio optaron por no actualizar su software al nuevo sistema y mantener su nodo programado con el protocolo original. Si eras más que una minoría, fuiste parte de un grupo de personas que ejecutaron el Bitcoin Core sin cambios y hubo un grupo de personas que ejecutaron la versión modificada: una bifurcación se creo. Así nació BitcoinCash. La nueva versión fue rechazada por unanimidad, pero aquellos que perdieron la guerra siguieron ejecutando sus nodos y también algunos mineros extrajeron BitcoinCash junto con Bitcoin. Aquellos que poseían Bitcoin también poseían BitcoinCash. Para una dirección determinada, había un saldo en la cadena de bloques de Bitcoin, y un saldo en la cadena de bloques de BitcoinCash. Si no estaba ejecutando su propio nodo en ese momento, no tenía nada que decidir. Y al final la comunidad decidió cual cadena era la más valiosa.

4.- Robustez y descentralización; Si ejecuta un Nodo 24 horas al día, esto ayudara a la red de Bitcoin. Cuantos más nodos se estén ejecutando, las transacciones se podrán propagar más rápido entre todos los nodos y más difícil será cerrar Bitcoin. Para matar Bitcoin, se debe destruir cada copia de la cadena de bloques.

Estos serían algunos de los beneficios de ejecutar tu propio Nodo de Bitcoin, ahora…


…qué es un Nodo de Bitcoin?

Los Nodos son los responsables de verificar las transacciones en la cadena de bloques y también son responsables de retransmitirlas a través de la red de Bitcoin. Para gestionar el funcionamiento de Bitcoin se requiere de programas que sirvan como cliente/servidor para ejecutar los Nodos Bitcoin, los cuales participan en la red de forma directa y pueden hacer y retransmitir transacciones al igual que validar bloques y transacciones. Un nodo de Bitcoin es un programa que valida completamente las transacciones y los bloques.

Casi todos los nodos también ayudan a la red al aceptar transacciones y bloques de otros nodos, validar esas transacciones y bloques y luego transmitirlos a otros nodos completos. Bitcoin Core es el único programa que implementa totalmente el protocolo, protegiendo la red, y se considera la referencia en la que se apoyan el resto de clientes existentes. Bitcoin Core necesita descargar completamente la cadena de bloques y almacenarla localmente en la computadora donde se este ejecutando para poder funcionar.

Bitcoin Core proporciona una API en JSON-RPC para acceder a la red Bitcoin. El protocolo de la red Bitcoin se apoya sobre protocolos TCP/IP aprovechando los servicios de TCP a través del puerto 8333 para conectarse con la red.

A partir de este protocolo, Bitcoin construye una red de nodos superpuesta a Internet. Los nodos de la red forman una red de pares donde todos los nodos pueden igualmente proveer y consumir servicios, mientras colaboran, vía un servicio de consenso.

Es necesario ejecutar un Nodo si desea confiar en que sus transacciones se verifican y procesan correctamente. Con él, validas las transacciones sin confiar en ningún tercero y apoyas a la red descentralizada de Bitcoin añadiendo un peer más y te beneficias con mayor privacidad.

Después de todo esto, llegamos a la pregunta,

…qué se necesita para tener un nodo de Bitcoin?

…Hay dos formas de ejecutar tu propio Nodo: puedes comprar un dispositivo plug and play dedicado exclusivamente a ejecutar el Nodo y otras aplicaciones asociadas a la red Bitcoin. Yo quisiera tener una RaspberryPi con Bitcoin Core instalado y otras aplicaciones para una interacción más fácil con la Red de Bitcoin, incluso podría venir con un nodo Lightning Network y un servidor BTCPay y wallets de fácil uso. Pero si no quieres o no puedes comprar un equipo para dedicarlo a una sola función, entonces, también lo podemos hacer a la antigua, veamos…

Lo que necesitamos para instalar un Nodo de Bitcoin (instalar el Bitcoin Core), es una computadora con servicio de Internet continuo, y estar dispuesto a mantenerla encendida las 24 horas del día. Suena simple, y lo es, salvo algunas características especificas que debe tener el equipo, es así de simple.

Los Nodos de Bitcoin Core necesitan ciertos requisitos. Si intenta ejecutar un nodo en hardware débil, puede que funcione, pero es probable que dedique más tiempo a poder solucionar los problemas que puedan salir con el tiempo. Si puede cumplir con los siguientes requisitos, tendrá un nodo operativo y fácil de usar:

  • Hardware de escritorio o portátil (preferiblemente sólo escritorio) con versiones recientes de Windows, Mac OS X, o Linux…
  • 2 Gb de RAM como mínimo para sistemas operativos de 32 bits, 4 Gb de RAM sería mejor; 8 Gb de RAM en sistemas de 64bits. Procesador de doble núcleo o más…
  • 7 Gb de espacio libre en disco o más, para nodos podados; 500 Gigas o más, preferiblemente, para nodos completos…
  • Un tiempo de 6 horas o más al día que su nodo completo pueda dejarse en funcionamiento es suficiente y puede hacer otras cosas con su computadora mientras ejecuta un nodo completo. Más horas al día sería mejor, y lo mejor de todo sería si pudiera ejecutar su nodo continuamente todo el día.

Bitcoin Core corre en varios sistemas operativos, el mejor sería Linux, esto es porque todas las aplicaciones necesarias para ejecutar un nodo, ya vienen preparadas para ser instaladas y ejecutadas fácilmente en Linux. Pero lo mejor es usar un sistema operativo con el que esté familiarizado.

A continuación No les diré lo que deben hacer, sólo les mostrare lo que pueden hacer, y cada uno puede encontrar la forma más fácil de instalar y usar un nodo de Bitcoin.

La PC que utilizo es una maquina vieja con un procesador de 4 nucleos, Windows 64bits, 8 Gb RAM y un disco duro HD 500 GB.

Por qué Windows, porque es el sistema operativo más común, la mayoría tiene una PC en la que trabaja, con Windows instalado y otros programas que utiliza y que no quiere dejar de usar… Sin embargo, el procedimiento para Mac OS, es muy parecido, y en Linux es fácil instalar y usar…

Lo primero, por supuesto, es descargar Bitcoin Core desde la página original del programa. Antes de descargar, también puede verificar las firmas de liberación, si sabe usar PGP, descargando una lista de hashes de archivo SHA256, así puede comprobar el archivo que va a descargar.

Una ves finaliza la descarga, inicia el proceso de instalación. Se le pedirá que elija un directorio para almacenar la cadena de bloques de Bitcoin y su billetera. A menos que tenga una partición o unidad separada que desee usar, haga clic en Aceptar para usar la predeterminada

Puede ejecutar un Nodo completo guardando la cadena de bloques completa (aproximadamente más de 350 GB) o tenerlo podado (mínimo 550 MB, mientras más copia de bloques almacene es mejor, en realidad, puede configurar unos 20 o 30 Gb, y esto le dará suficiente antigüedad en la cadena de bloques, aunque el nodo este podado, todo dependerá de el espacio que tenga disponible en el disco). Lo que hace el nodo podado es descargar toda la cadena de bloques, al igual que un nodo completo, y una vez ha verificado que los bloques son validos y se enlazan correctamente va a ir descartando los bloques más antiguos.

Su Firewall puede bloquear Bitcoin Core para que no realice conexiones salientes.
Es seguro permitir que Bitcoin Core use todas las redes a través del Firewall.

Al iniciar Bitcoin Core, este comenzará a descargar la cadena de bloques. Este paso puede llevar horas o días, esto dependerá de su conexión a Internet y la potencia de la PC, recuerde que el programa, además de descargar una copia de toda la cadena de bloques, también esta haciendo el proceso de verificar y validar cada bloque, antes de almacenarlo. Puede detener Bitcoin Core en cualquier momento cerrándolo y se reanudará desde donde se detuvo la próxima vez que lo inicie.

Una vez completada la descarga, puede usar Bitcoin Core como su billetera o simplemente dejar que se ejecute para ayudar a respaldar la red Bitcoin.

También puede instalar una Billeteras como
@wasabiwallet @SpecterWallet @SparrowWallet
que son fáciles de configurar para conectarlas a tu propio nodo.

Si desea agregar configuraciones adicionales a Bitcoin Core, sólo tiene que modificar el archivo ‘bitcoin.conf’, o puede dejarlo como este, y Bitcoin Core funcionara con los valores que trae por defecto y los que configuro en la interfaz gráfica.

una configuración fácil de seguir, la podemos encontrar en
@KISBitcoin https://www.keepitsimplebitcoin.com/setup-bitcoin-core/

Una vez que tienes instalado y operando tu propio Nodo de Bitcoin, es hora de instalar una billetera y conectarla con tu propio nodo. Podemos instalar @SparrowWallet. Sparrow admite todas las características que esperaría de una billetera Bitcoin moderna

Sparrow es una billetera de Bitcoin con énfasis en la seguridad, la privacidad y la usabilidad. La billetera proporciona la mayor cantidad de detalles posible sobre sus transacciones y UTXO, pero de una manera que sea manejable y utilizable, también trae incluido su propio explorador de transacciones donde se puede revisar los datos necesarios en cada transacción.

Ahora para conectar Sparrow con tu propio nodo, es muy sencillo, la billetera esta preparada para detectar el nodo instalado en la computadora y sólo hay que seleccionar las opciones necesarias en la configuración de Sparrow.

tal ves, primero tenga que agregar algunos comandos en el archivo ‘bitcoin.conf’ de Bitcoin Core:
server=1
rpcuser=’tu_usuario’
rpcpassword=’tu_password’
Esto le permitirá a la billetera conectarse a Bitcoin Core utilizando el nombre de usuario y la contraseña proporcionados.

Ahora, Sparrow se conectará automáticamente a su nodo y usted está listo para utilizar su billetera con su propio Nodo de Bitcoin.

Una vez conectada Sparrow a Bitcoin Core, la wallet de Bitcoin Core se mostrará como una wallet de sólo lectura mostrando el balance y el historial de transacciones de Sparrow Wallet.

Si necesita más información de cómo utilizar su Nodo y aprender más sobre Bitcoin siga en Twitter a: @moon33_blue @lunaticoin @KISBitcoin @BtcAndres @Multicripto @decentralized_b @AlberCoin @estudiobitcoin y visite dinerosinreglas.com.

Sobre el autor de este artículo

Johny Jiménez

Cuando escribo por aquí, sólo estoy hablando conmigo mismo en voz alta… When I write around here, I’m just talking to myself out loud…

________

Puedes seguirme en Twitter JohnyJimenez o dejarme una propina a través de Lightning Network