Saltar al contenido

Guarda tu passphrase en metal

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 1 segundos

Una vez finalizada la guía del molde 3D para arandelas que había creado en verano del 2020, me dispuse a buscar otras maneras para esta labor de seguridad tan necesaria cuando gestionamos nuestros Bitcoin. Lo que en principio era buscar como grabar cada una de las palabras de nuestra semilla en otros elementos de acero, acabó finalmente en la búsqueda de algo que había pasado por alto y es igual de importante para nuestra seguridad: la «passphrase«.

Y es que, tan importante es tener una copia de seguridad de nuestras palabras, como el tenerla de nuestra «passphrase» asociada a estas. Las arandelas en principio podrían servir para esta función, pero al estar acotadas a únicamente 8 caracteres por arandela, estas podrían quedar escasas en caso de utilizar alguna palabra larga y el resultado final no sería todo lo legible que me hubiera gustado.

Tuercas como primera prueba

Como en las arandelas había utilizado un tornillo y una tuerca mariposa, pensé que podría ser una buena solución el utilizar un tornillo de cierta longitud con múltiples tuercas, introducidas de tal manera que cada tuerca podría albergar 6 caracteres y leerse de manera correcta como una frase. Al disponer de 6 lados, esto podría permitir una frase más que segura y de cierta longitud mínima, limitado únicamente por la longitud del tornillo y la cantidad de tuercas adheridas.

Este método que, en principio puede parecer una buena idea, tiene el inconveniente de no poder ajustarse como uno quisiera y al final le he encontrado demasiados aspectos negativos. Problemas que he visto:

  • Las tuercas no se ajustan del todo bien en el tornillo para quedar equilibradas en cuanto a que todos los lados queden bien ajustados.
  • Al no ajustarse, existe holgura en algunas partes que provocan que las tuercas puedan moverse .
  • Dificultad a la hora de marcar un carácter en la tuerca.
  • Posibilidad de pérdida de la passphrase si se sueltan las tuercas, habría que pegarlas/soldarlas o usar dos caras para asignarle un valor y así conocer el orden.

A pesar de mis reticencias iniciales a lo que estaba ideando, hablo por privado con Arkad y le enseño en lo que estoy metido. Casualidades de la vida, él también estaba trasteando en otra idea similar por su lado, pero sin duda con un enfoque mucho mejor: usar una barra hexagonal de acero inoxidable de 100mm y S14.

Creando el molde

Mientras hablamos, me enseña fotos sobre un molde que está diseñando y que permite de manera sencilla incorporar caracteres a la barra, pero al no tener guía, estos caracteres podrían quedar descuadrados, aunque si haciendo su función de guardado de la información.

Hago un par de diseños prototipo sobre lo que pensamos que quedaría mejor y, para evitar la espera desde Aliexpress de la pieza de acero, me envía él una para que la utilice para mis pruebas.

Descarto mi idea de hacer una versión pequeña, como la de Blockmit, por no poder controlar las distancias entre caracteres, modelo similar al creado por Arkad.

Una vez desechadas varias ideas más, me quedo con una que me convence bastante y le envío un prototipo a Arkad para que compruebe el resultado de este diseño.

Esta versión final es posible utilizarla para guardar una semilla de 12/24 palabras o también un passphrase con hasta 128 caracteres.

Diseño definitivo

El diseño final es simple, consta de unas guías similares al molde para arandelas para permitir un grabado uniforme, aprovechando así el máximo espacio que tenemos en la barra de 100mm.

Además tiene 2 marcas iniciales para establecer el número del lado seleccionado e incluso hacer múltiples barras y poder diferenciarlas (A1,A2,A3,A4,A5,A6 / B1,B2,B3,B4 / x1,x2,x3,x4,x5,x6 / etc).

Cada una de las cuatro marcas de forma cuadrada en el molde, sirven para establecer el inicio del grabado de las 12/24 palabras, en caso de utilizarlo para este cometido. La distancia entre marcas es de 8 caracteres, lo máximo que tiene la palabra más larga en BIP39.

Una vez finalizado el diseño definitivo, ya que entre medias hubo múltiples fiascos, muestro aquí el resultado impreso.

Como se puede ver en la imagen, el tamaño es algo más grande de lo que uno esperaría pero permite marcar con calidad la barra.

Resultado final

He utilizado ESTUDIO BITCOIN como ejemplo y se puede ver un baile de las letras. Esto es debido a lo desigual que son los carácteres en algunos punzones y a la ligera holgura de la pieza móvil donde va insertado el punzón, necesaria para ser ensartado.

Ahora un ejemplo de como quedaría para usar como respaldo de una semilla de 12/24 palabras.

Conservación de la pieza

En el canal de Directo Bitcoin 2140 en Telegram, el usuario Chuskas había comentado una posible solución para guardar las arandelas usando elementos de fontanería y, hablando con Arkad, habíamos pensado que sería una muy buena idea trasladar esto a nuestras barras. Con lo que manos a la obra decidimos realizar un pedido para comprobar el resultado de esta gran idea.

Los elementos utilizados son habituales en ferreterías o establecimientos que vendan productos de fontanería y no son nada complicados de conseguir.

Como se puede ver en la imagen, el tamaño es perfecto para guardar la barra en un lugar seguro. Se podría sellar cada uno de los tapones con algún tipo de cera para saber si ha sido manipulada por alguien o incluso añadir algún aceite en el interior para reducir las probabilidades de oxidación en la barra.

Materiales

Herramientas

  • Martillo: Tipo mazo Amazon | 15€
  • Yunque (aconsejable): Amazon | 20€
  • Punzones: 3mm Amazon | 25€

Barra hexagonal

Atención: La barra fue comprada a una tienda en Aliexpress, la misma del enlace. Nosotros hablamos por privado con el vendedor para adquirir el tamaño de 100mm y el grosor de S14. Pero parece que ahora se puede comprar directamente con este tamaño.

  • Longitud barra: 100mm.
  • Ancho: S14 (14mm).
  • Material: Acero inoxidable 304 o superior.
  • Tienda: Aliexpress.
  • Precio: 5 unidades 23€

Datos para la impresión

Piezas de respaldo

  • Tubo acero roscado macho:
    • Cantidad: 1 unidad.
    • Longitud: 100mm.
    • Ancho: 1/2″ (DN-15)
    • Material: Acero 304 o superior.
    • Tienda: Ferretería o Aliexpress.
    • Precio: Unos 4€
  • Rosca:
    • Cantidad: 2 unidades.
    • Tamaño: 1/2″ ó DN-15.
    • Material: Acero 304 o superior.
    • Tienda: Ferretería o Aliexpress.
    • Precio: Unos 3€.

Finalizando

En esta guía he descrito que también puede ser útil para guardar las 24 palabras, pero no lo aconsejo por las probabilidades de error a la hora de marcar. A diferencia de las arandelas, en las que si te equivocas pierdes 12c por cada una, aquí cada barra ronda los 4-5€.

Otro añadido es que estas barras, al tener menor absorción de impacto que una arandela, hacen que los caracteres del punzón se puedan resentir si se golpea con frecuencia en este elemento, porque estos punzones se llevarán una parte del golpe. Tengo algún punzón dañado de hacer pruebas.

Y ya para finalizar, debo agradecer la eterna paciencia de Arkad, ya que la guía aquí presentada empezó a fraguarse gracias a él hace un año y por cosas de la vida, lo he ido alargando en el tiempo. También agradecer a Lunaticoin por el «empujón» final que ha hecho que salga a la luz ahora.

Sobre el autor de este artículo