Saltar al contenido

La Lightning Network

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 40 segundos

Bolts, hashed time-lock contracts, transacciones no confirmadas, multifirmas, routing, path finding… estos son conceptos que te vas a ir encontrando a la hora de entender como funciona la Lightning Network. La intención de este artículo sin embargo no es enseñarte su funcionamiento, en la madriguera encontrarás explicaciones magníficas y muy detalladas hechas ya por miembros de la comunidad, la idea es mostrarte brevemente el por qué de Lightning y lo que esta red puede hacer posible.

La LN en pocas palabras

La Lightning Network es una red de pagos que se apoya en la red de Bitcoin y que permite hacer transacciones que liquidan de forma instantánea y con coste casi cero. Es una solución de escalabilidad para Bitcoin, ya que las transacciones dentro de Lightning (off-chain) no pasan por la blockchain (on-chain), eso nos permite aumentar el número de transacciones por segundo y reducir sus costes.

Los orígenes de la Lightning Network se remontan a tiempos de Satoshi, con la idea de los canales de pago. Fue después de unos años de desarrollo de esos canales y de la red de Bitcoin cuando Tadje Dryja y Joseph Poon consiguieron juntar las piezas del puzzle y sacaron el paper titulado: The Bitcoin Lightning Network: Scalable Off-Chain Instant Payments.

Desde que salió a mainnet su evolución no ha parado, y en los dos últimos años el nivel de desarrollo ha sido exponencial. Cuesta mantenerse al día de todas las cosas que salen en el ecosistema de Lightning. Aquí puedes hacerte una idea: desarrollo en Lightning.

Una cosa fundamental que tenemos que entender es que cuando enviamos bitcoin por la Lightning Network estamos enviando bitcoin real, contando por tanto con todas las ventajas de seguridad, descentralización y resistencia a la censura que nos asegura la red de Bitcoin. Si aún no estás convencido de ello, te invito a profundizar en la madriguera, seguro que cuando hayas acabado ya no te quedará la menor duda.

Gráfico de los nodos de la red, por LnRouter (Bt 735482)

Las implicaciones

Lo revolucionario de la Lightning Network es la capacidad de hacer micropagos y que estos sean bidireccionales, es decir, que tengamos tanta facilidad para enviar como para recibir. Enviar centésimas de cualquier moneda ha sido imposible hasta ahora debido a los costes estructurales, esto cambia radicalmente con la Lightning Network. La posibilidad de hacer microtransacciones a alguien instantáneamente, sin terceros de confianza y directamente a su nodo cambia completamente las reglas del juego.

Imagina un autor, un músico, un periodista, un profesor que produce contenido y al que con un solo click puedes enviarle unos sats. En un mundo tan interconectado y con la capacidad de llegar a millones de personas a través de la red, eso pocos céntimos pueden convertirse en una buena suma del dinero más duro que hemos tenido jamás.

Tomemos el sector audiovisual como ejemplo. Hace unos años dominaban las grandes plataformas centralizadas: discográficas, productoras, editoriales. Con el auge de internet, pasamos a otro tipo de modelos, como son las plataformas de mecenazgo tipo Patreon y el Crowdfunding. Aunque el público potencial de un autor puede financiarlo directamente a través de estos servicios, seguimos relacionándonos a través de plataformas, y como consecuencia, seguimos dependiendo de terceros.

Las plataformas son censurables, los protocolos no…La red Bitcoin y la Lightning Network son un protocolo.

Así como Tcp/Ip ha sido el protocolo que ha hecho posible conectarnos, Btc/Ln es el protocolo que permite enviarnos valor.

El futuro

Como he dicho antes, que podamos transmitir valor a quien queramos del mundo, de manera instantánea, casi gratuíta y encima a través de un protocolo es algo completamente revolucionario.

De momento ya se abre todo un mundo para pequeños comerciantes que ya no tienen que depender del acceso a las redes de pagos tradicionales, y para la gente que crea contenido y quiere apostar por un sistema de valor por valor. Eso son dos ejemplos, pero es sólo el principio. Debido a las características de la red (lo irás viendo mientras descubras qué es posible con lightning), la capacidad para desarrollar herramientas que nos permitan hacer cosas sin la necesidad de un tercero se expande muchísimo más que el hacer sólo una simple transacción.

Es difícil saber todas las aplicaciones y usos que tendrá, y el impacto y cambio que traerá a la sociedad. Esto es debido a que nuestra mente, cuando pensamos en cosas que podrían ser posibles, siempre imagina mejoras de las cosas que ya conocemos. Antes de que se inventara el automóvil, la gente no quería automóviles, lo que querían eran caballos más rápidos, igual que ahora nosotros nos imaginamos coches voladores.

No sabemos aún todo lo que Bitcoin y la Lightning Network harán posible en un futuro, pero sea lo que sea lo estamos empezando a crear hoy mismo con nuestras acciones, y será peer-to-peer.