Saltar al contenido

¿Qué tener en cuenta al comprar y vender bitcoin?

Comprar y vender Bitcoin_1

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

Comprar y vender bitcoin es tan fácil (o difícil) como tu quieras que sea. Este es el mensaje más importante que debes llevarte de este artículo. Bitcoin no tiene problema de liquidez: siempre que quieras vender o comprar lo vas a poder hacer.

¿De qué depende la facilidad/dificultad? Principalmente de qué tipo de comprador bitcoin vayas a ser: de tus necesidades y de cuanta información estés dispuesto a ceder a empresas de internet.

Comprar bitcoin de forma fácil

Para comprar bitcoin con moneda FIAT (dólares, euros, pesos, soles, bolívares, etc) de forma fácil vas a tener a tu alcance numerosas casas de intercambio centralizadas (centralized exchanges en inglés) que te van a poner una alfombra roja para que te registres, puedas comprar de forma sencilla con tarjeta o transferencia bancaria y que incluso te descargues una App móvil para comprar y vender bitcoin en cualquier parte y momento.

Algunas de estas empresas las tienes mencionadas en la sección de comprar y vender bitcoin y la clave de que puedan venderte de forma fácil es su centralización y -muy relacionado con ésta- su obligación de realizar KYC/AML a todos los nuevos usuarios.

Con el procedimiento KYC/AML (políticas de «conoce a tu cliente» y contra el blanqueo de capitales), los exchanges cumplen con sus obligaciones legales. Durante el proceso de KYC se solicita al usuario todo tipo de información: Nombre, DNI, lugar de residencia, teléfono, email, etc, y te pueden pedir documentos como un recibo de la luz o fotografías del DNI y pasaporte. Con esos datos permites que el Exchange los facilite a la agencia pública de tu país encargada del control de impuestos (y de la evasión fiscal) para que crucen tus datos y sepan si eres un buen ciudadano.

¿Por qué comprar con KYC?

  • Especulación
  • Comodidad
  • Rapidez
  • Preciós más exactos
  • Más facilidad con autoridades

¿Debe preocuparte pasar por un KYC/AML? Depende. ¿Estás entrando a Bitcoin para especular con su precio y volver a FIAT en algún momento? Entonces no debes temerle. Hacienda estará enterada de tus movimientos y estarás obligado a darle su parte de tus beneficios (en verdad a esto siempre estás obligado), pero tendrás una mayor facilidad -de esta manera- a la hora de demostrar tus compras y ventas.

Los precios en exchanges centralizados están bastante más cercanos al equilibrio del precio entre la oferta y la demanda. Eso se traduce en poder comprar más barato y vender más caro. Son también mercados más líquidos donde las ordenes se ejecutan rápido y entras y sales cuando quieres.

Comprar bitcoin de forma privada

También puedes comprar bitcoin de forma privada sin tener que pasar por ningún proceso de KYC/AML y por lo tanto tener bitcoins pseudónimos (para más información sobre la privacidad de Bitcoin no dejes de revisar la sección de privacidad de Arkad).

Las opciones para comprar así pasan por utilizar exchanges descentralizados, cajeros Bitcoin o algún sistema de tarjetas/cupones que puedas comprar con efectivo y redimir por Bitcoin más tarde. Suelen ser sistemas más lentos que los centralizados, con menor liquidez y con precios más caros (entre un 5-10%) que los de mercado. ¿Qué ganas a cambio? Privacidad, libertad y seguridad.

¿Por qué NO comprar con KYC/AML? Por 3 motivos:

  • Sujeto a posible «expropiación»
  • Pérdida de privacidad
  • Seguridad física

Sí el estado sabe que tienes bitcoin, puede venir a por el en algún momento. ¿Descabellado? No. Ya lo hizo Estados Unidos con la Orden Ejecutiva 6102 de abril de 1933. Bitcoin tiene características que lo hacen imposible de expropiar técnicamente pero, ¿y si te coaccionaran de algún modo? Piénsalo.

La perdida de privacidad es evidente: la empresa a la que compras y el estado sabrán que has comprado bitcoin. pero ¿sólo ellos? ¿O también pueden sufrir un hackeo y que esa preciada información llegue al mercado negro? De ser así, quizá quien llame a tu puerta no será la policía; quizá será la mafia o cualquier otro agente malicioso. Piénsalo.

¿Qué tipo de comprador Bitcoin eres?