
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos
Ya se ha publicado la versión Sparrow compatible con la arquitectura AArch64/ARM64. Eso quiere decir que será posible utilizarlo tanto en ciertos modelos de Raspberry Pi como en smartphones de la misma arquitectura -aarch64-.
Introducción
La instalación es muy simple, te iré guiando por pasos escritos y con imágenes. También pondré los comandos necesarios. Todo al mínimo detalle.
Requisitos previos para utilizar Sparrow Wallet en nuestro smartphone de manera segura
- Smartphone con Android instalado con la arquitectura aarch64 (veremos como hacerlo desde el terminal)
- Gestor de aplicaciones de confianza (F-Droid, Play Store…)
Instalando emulador de Terminal
Buscamos nuestro gestor de aplicaciones de confianza y accedemos.

Una vez dentro, en mi caso F-Droid. En el apartado de búsqueda:

Escribimos: Termux

Le damos a instalar

Ahora accederemos a la APP Termux.

Comprobando la arquitectrura de nuestro dispositivo:
Deberemos escribir:
uname -m

Nos fijamos en el texto que nos ha devuelto que aparece aarch64. Bien! Podemos continuar, ya tienes lo necesario para ejecutarlo sin problemas. Y lo mejor de todo… Sin ser root. 🙂
Instalar una PRoot con Debian.
¿Qué es PRroot?
PRroot es una jaula. En esa jaula instalaremos un Debian muy básico permitiendonos “engañar” al terminal, diciendole que tenemos acceso a todos los directorios del sistema / -root-.
Proot vs chroot
https://wiki.termux.com/wiki/PRoot#PRoot_vs_Chroot
https://wiki.archlinux.org/title/PRoot
¿Porqué es necesario hacerlo así, y que pasa si no quiero?
Bueno. Esta es de las maneras mas seguras, fáciles y rápidas de hacer funcionar Sparrow en un Terminal de Android.
No es obligatorio hacerlo, de hecho podrías hacerlo correr sin necesidad de PRroot, pero no directamente. Para ello hay que tener que configurar manualmente el acceso a ciertos directorios y librerías como en /lib, las cuales no podrías acceder sin ser root.
Y como la seguridad es lo que premia, te traigo mi mejor y más honesta opción. 🙂
Instalación de paquetes necesarios para Debian
Actualización de repositorios y paquetes
Lo primero que debemos de hacer es actualizar repositorios y paquetes para evitar conflictos entre versiones.
pkg update ; pkg upgrade
Si en el paso anterior tienes algún problema. Primero deberás añadir repositorios con:
termux-change-repo
Selecciona:
1. Elige Mirror groRotate…
2. Presiona OK/Enter
3. Elige All mirrors…
4. Presiona OK/Enter
En los próximos pasos te preguntará si quieres continuar con la configuración que tienes actualmente.
Simplemente, presiona «Enter» cada vez que pregunte para seleccionar la opción por defecto.

Una vez hecho eso, el próximo paso será instalar lo necesario para utilizar Debian en Proot.
pkg install proot-distro wget

Ponemos y, y presionamos enter.
Ahora es momento de instalar Debian con el siguiente comando. No debería de tardar más de un minuto.
proot-distro install debian

Una vez instalado, vamos a meternos dentro de Debian:
proot-distro login debian

Y ya estamos dentro! Como podrás ver, somos “Root” pero única y exclusivamente dentro de esta jaula, como ya te comenté.

Descarga de Sparrow Wallet Server
Descargamos la última versión desde Github:
wget https://github.com/sparrowwallet/sparrow/releases/download/1.7.0/sparrow-server-1.7.0-aarch64.tar.gz -O sparrow.tar.gz
Descomprimimos lo que acabamos de descargar:
tar xvf sparrow.tar.gz
Ahora nos vamos a meter en el directorio donde está el ejecutable con:
cd Sparrow/bin

Una vez dentro, para lanzar Sparrow simplemente tenemos que escribir:
./Sparrow

A disfrutar!

Entusiasta de la informática y curioso de todo lo que lleve cables y circutería. Sobre todo dispositivos embebidos.
Seguridad, Linux, GNU/Linux, Inteligencia Artificial, Machine Learning…
Si el post te ha aportado valor, puedes hacer V4V a Desobediente Tecnológico aquí: ⛓️ / ⚡️ .
⚡️ dt@getalby.com