Saltar al contenido

¿Qué es y para qué sirve una wallet de Bitcoin?

¿Qué es y para qué sirve una wallet de Bitcoin?

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos

Una Cartera de bitcoin es un interfaz donde se alojan claves privadas las cuales van a permitir el gasto de tu bitcoin en el caso de que lo decidas. Cada cartera al iniciarla te genera una serie de palabras, de 12 o 24, que representan tu clave privada (semilla). Es fundamental que las guardes porque en el caso de pérdida, pierdes tus fondos para siempre, ya que no podrás gastarlos. Consejo: cuando guardes esas palabras, borra la cartera (sin tener fondos) y luego recupérala introduciendo las palabras de recuperación de tu semilla para asegurarte de que las copiaste bien.

Ejemplo de palabras de recuperación

Actualmente en las carteras que se usan actualmente (jerárquicas deterministas), con la semilla tienes acceso a un numero ilimitado de cuentas y direcciones. De la clave privada se deriva la clave pública extendida (Xpub), y de la misma derivan todas la direcciones contenidas en esa cartera.

Si alguien accede a tu clave privada extendida podrá robarte los fondos. Con el Xpub no podrán acceder a tus fondos pero si podrán saber que todas la direcciones de esa cartera pertenecen a una sola persona, conociendo de cuánto dispone, qué movimientos está haciendo y cuales va a hacer. Esto es un problema serio de privacidad.

Hay diferentes tipos de cartera, y su elección va a ir en función de las necesidades y el conocimiento del usuario. Se ha de decir que hay muchas carteras que no son recomendables de usar para nadie. Como por ejemplo, wallets que espían al usuario de forma masiva, aquellas de las que no eres custodio de los fondos y aquellas con problemas de seguridad.

Diferentes-tipos-de-cartera
Continuum entre carteras con facilidad de uso y carteras de alta privacidad/seguridad

Si eres un novato, lo primero que te recomiendo es que aprendas bien acerca de de dónde te vas a meter. En esta sección tienes información para formarte. Una vez que lo hayas hecho te recomendamos que uses wallets fáciles de usar con pocos fondos, para probar como enviar y recibir fondos y cómo crear una semilla de recuperación.

Si compras en algún exchange centralizado decirte que no tienes las llaves de tus bitcoins, si no que lo has cedido a una entidad externa a la que confías para guardarte los fondos. Y en caso de hackeo podrías perderlos, así que ten en cuenta de esto. Bitcoin se creó para que tu fueras responsable de tu dinero sin confiar en terceros, así que cuando vayas almacenando una cantidad significativa, sería recomendable pasar tus bitcoins a una cartera gestionada por ti por medio de un hardware wallet.

Los hardware wallets, son dispositivos físicos que operan como carteras sin conexión a Internet y mantienen las claves privadas almacenadas de forma segura dentro de ellos.

Hardware-wallets-carteras
Hardware wallets

Regla 1 de Bitcoin: «No tus llaves, no tus Bitcoins.«

Hay muchos novatos que comprarán bitcoin, los almacenarán en una cartera móvil y los perderán, ya que no tendrán cuidado de guardar las palabras de recuperación de la semilla.

James Howell perdió 7500 bitcoins por perder acceso a la clave privada

Si eres usuario medio, es posible que estés interesado un poco más en el tema de privacidad, ya que al saber que la blockchain es transparente, tus movimientos pueden ser rastreados. A pesar de disponer de un hardware wallet, si usas la app o la webwallet correspondiente al fabricante del mismo, estarías compartiendo el Xpub con sus servidores, dando información extra. Podrías confiar en ellos, pero en bitcoin hay un dicho que dice…

«No confíes, verifica»

En este caso hay soluciones para tus inquietudes, para eso hemos creado esta madriguera de Wallets.

Si eres usuario avanzado, tendrás conocimiento de qué es uno nodo y su importancia para validar las transacciones. Tu wallet puede unirse a tu nodo a través de un interfaz para no compartir infomación ni confiar en terceros. Si alcanzas esta fase serás tu propio banco soberano e independiente. A parte de la sección de wallets, da un repaso a las de privacidad y la de nodos

nodo-bitcoin-nodl
Dispositivo con nodo de Bitcoin